-->

Tips


Una de las cosas que más me gusta es meter la nariz por todos lados y apuntar los tips y consejos para un buen horneado, mezcla del bizcocho, ingredientes…bla, bla, bla, bla.

Son muchos y muchos más los que me faltan, pero con una gran importancia, muchas veces nos apresuramos a hacer las cosas y no leemos la letra pequeña del tema en cuestión, y es allí cuando decimos ploffff es que claro metí la pata hasta el fondo!!!

Quiero compartir con ustedes mis tips, consejos, mañas, errores y hasta supersticiones; les invito a crear una ¡¡¡lluvia de tips!!! no, mejor una tormenta donde todos dejemos nuestra gotita.

!!!Anímate!!! que la locomotora ya salió.

- Es súper importante batir muy bien los huevos a la hora de hacer el bizcocho; yo suelo mezclarlo unos dos minutos antes de agregar el próximo, esto ayuda mucho a que entre aire a la mezcla y así nos quedará más esponjosita.

 - Hoy en día te puedes volver loca con todos los tamaños de huevos que hay….jajaja qué mal suena, en fin a lo que vamos yo suelo usar la talla M, pues es la que mejor se adapta a las medidas y recetas.

  - !!!Uyyyy ésta ya no es un tips, es una súper regla!!! no abrir el horno antes de los 35 minutos por ningún motivo del mundo, porque el bizcocho se vendrá abajo y, desde luego, tú también. Yo lo abro un poquitín y meto la manita con cuidadito, lo pincho con un palillo de madera y cierro lo más rápido posible.

 - Siempre, siempre, todos los ingredientes a temperatura ambiente, es súper importantísimo. Sé que en muchas ocasiones, por las prisas y el despiste, se nos olvida sacar la mantequilla de la nevera, lo típico, y  una manera rápida de que se le vaya el frío es o bien cortarla en cuadritos y dejarla sobre el mesón de la cocina un ratico, o también podemos darle una amasadita con las manos para darle calor, pero nunca, nunca con el microondas, si no lo controlamos bien se funde y pierde sus propiedades, ya no servirá para mezclar con el azúcar.

 - Cuando mezclamos el azúcar con la mantequilla es importante que ésta nos quede en pomada, aumente  de nivel y quede con un tono más blancuzco..... ahhhhh y usar siempre sin sal.

 - Sin duda alguna es mucho mejor separar las yemas de los huevos, llevar las yemas a punto de nieve, siempre con un toque de sal, y mezclar con unas !!!PALETAS ROSAS!!!! ja,ja,ja así es más chic; al final con mucho cuidado.

- Precalentar el horno antes de meter la mezcla y no subir la temperatura, dejar que la mezcla alcance su temperatura poco a poco.

- Éste lo descubrí hace poco y la verdad es que me mola un montón. Cuando tengas la mezcla lista para llevarla al horno, ponla en la nevera 30 minutos y luego al horno, subirá mucho más y parejitoooo.

- Cuando el molde es rectangular, vertimos la mezcla y antes de llevarla al horno pasamos un cuchillo por el medio de la mezcla en forma de cruz y roseamos un poco de azúcar, así evitaremos que se abra por el centro; bueno les confieso que no siempre resulta...ja,ja,ja (esto es una superstición más que otra cosa).


 - Otro buen truco es que siempre suelo poner papel de horno en el fondo del molde y cuando quiero que suba muy alto le pongo por los bordes, así evitamos que salga quemadillo y un poco seco por el exceso de calor.

 - Una vez que tengo la mezcla en el molde, coloco el mismo pañito de la cocina sobre el mesón y le doy unos golpecitos para que salgan las burbujas, así cuando piques la tarta no te salga de sorpresa un súper huecooooo!!!!

 - A la hora de comprobar si está listo el bizcocho, hazlo con un palo de madera, en el centro y cruz. ¿Por que? Para que lo persignes…ja,ja,ja... no mentira. El cuchillo, por ser un metal, suele estar mas frio que el bizcocho esto podría hacerlo que baje y en cruz así sabemos si esta listo por todos lados

 - Cuando batimos la mezcla del bizcocho debemos alternar la harina con un poco de leche y mezclar justo lo necesario, mezclar en exceso la harina, dejará nuestro bizcocho muy pesado, como apelmazado, suele pasar y mucho, nos despistamos cogemos el teléfono y venga a mezclar y mezclar…brrrrrr es horrible

 - Esto si es megaaaaa importante, cuando esté listo el bizcocho, dejar cinco minutos dentro del horno apagado, luego colocar en una rejilla unos 10 minutos más para desmoldar; yo uso mucho la rejilla del microondas, viene genial para esto; cuando esté un poco tibio, lo envuelvo en film, lo dejo en un lugar oscurito hasta que termine de enfriar y luego a la nevera, al día siguiente lo envuelvo en fondant y está genial.

 - Las galletas, qué ricass son!! Cuando las horneamos y las orillas comiencen a ponerse doraditas, ya están lista, sacar y dejar enfriar en una rejilla; una vez fría guardar en una lata, allí se mantienen estupendamente.

- El horneado...¡¡¡uff que dolor de cabeza!!!!

Lo primero es conocer nuestro horno, eso lo primero, es la única forma que tengamos un buen horneado, la receta puede decirte que lo hornees a 170º, en mi horno  esa temperatura se me achicharra todo, ya se que tengo que hacerlo a unos 155º .

Nunca dejar de mirarlo, aunque las abuelas dicen que si lo ves se te vienen abajo, claro es que ellas ya conocen su horno más que nadie.  Este tema tiene mucha tela!!! ¿Por qué?Les cuento:

•  Si el bizcocho se le hace un volcán en el centro, algo así como el Teide, ja, ja, ja,  es que tiene mucha temperatura o mucho polvo de hornear, ¡¡¡ojito con eso!!!.

•  Si por lo contrario se sube sólo por las paredes y se hunde en el centro, es que le falta temperatura.

Es por ello que no podemos dejar de monitorear el horneado, en cosa de minutos podemos tener el mostró del bizcocho y nosotras tan panchas que ni cuenta nos damos.

2 comentarios:

  1. Hola!!!! Muchísimas gracia spor estos tips tan buenos. Una preguntita: cuántos días puede durar una torta cubierta con fondant, dentro y/o fuera de la nevera?

    ResponderEliminar
  2. Hola Joy, te comento fuera de la nevera no suelo dejarla más de un día, si la tienes dentro de la nevera te recomiendo guardarla dentro de una caja así evitas que pierda humedad, también puedes congelarla y sacarla unas dos horas antes para que le salga todo el frío ( si puedes ponerla frente a un ventilador muchísimo mejor)
    Un besote

    ResponderEliminar