-->

Medidas


Una de las cosas que te puede sacar canas verdes son las medidas, tamaño de los moldes, raciones y calcular el precio del producto, una vez terminado...buaaaaaaa.

Lo mismo pasa con las medidas; encontramos montones de recetas apetitosas, y cuando vemos las medidas, nos olvidamos de ella.  Ahora NO, aquí te dejo gran información de las conversiones que existen.

Luego nos encontramos con un problema añadido:  ¿cuáles son las medidas de los moldes? ¿cuántas raciones salen de cada uno?  Es muy importante saber cómo debemos cortarlas al momento de servir, para que rindan lo que teníamos calculado.  También les dejo las chuletas...ja, ja, ja.

Yo, particularmente, aconsejo, en el supuesto de que vendan las tartas Fondant por raciones, tener en cuenta el grado de dificultad que pueda tener la decoración.  Les cito un ejemplo de los que, mayormente, suelen pasar, por no decirles que siempre.  Fijas un precio ajustado para cada ración y luego te piden cuatro muñecos, el coche, la casa y mascota incluida en la decoración...ja, ja, ja...es mucho, mucho trabajo. Para que no te pases esas cosas en las que luego no podemos aumentar el precio (quedaría feo). Antes de dar precios dejar claro el precio de la ración y la decoración.

Tanto las medidas, como las raciones que les dejo son orientadoras; espero que les sean de mucha utilidad.

      Equivalencia de Sólidos


        Equivalencia de Líquidos


     Interesante Saber!!!




    Medidas de los Moldes


                                       

Formas  para cortar una tarta



Siempre nos pasa lo mismo, queremos servir un trozo de tarta más grande que el mismo plato, y luego nos preguntamos, la tarta era para 30 personas y sólo me alcanzó para 15. Te explico, antes que salgas a la tienda a reclamar por qué no te rindió la tarta. :(


•    Las tartas de Fondant suelen tener unos 10 cm. de altura; al cortar los trozos, por muy angostos que los veas, tienen una altura considerable.

•   Si la tarta es de pisos, lo mejor es desmontar cada piso y cortar por separado.

•   Yo, particularmente, siempre acompaño la tarta con otro postre, de esta manera, mi tarta no tiene que ser necesariamente tan grande; y si hay alguien que no le guste, tengo algo más que ofrecerle; bueno, ¿qué más puedes añadir que le viene perfecto a las tartas?: una bola de helado, gelatina, quesillo, flan y un montón de cosas.

Estas plantillas que les dejo son WILTON, y es una forma orientadora de cortar las tartas, para ello debes calcular unos 100 gr. por porción.

Recuerda que es mejor volver a servir a que te falte.


Tartas Redondas 




Hacer un primer círculo y luego cortar la tarta en porciones de 4 centímetros dentro del círculo; hacer un segundo círculo y así sucesivamente hasta el nivel de la tarta y se procede a cortar completamente. Y si  la tarta  es pequeña, marcar un círculo de 3 cm. aproximadamente del centro de la tarta, luego divide en  4 partes, medir porciones de aproximadamente 3 cm. de largo y 5 cm. de ancho luego proceda a cortar la tarta

Incluso si se desea un mayor tamaño de la porción, el orden de corte sigue siendo la misma, tal como se muestra en la figura.




Tartas Cuadradas




Una tarta cuadrada se mide 4 cm. desde el borde exterior, y se procede con el corte de arriba a abajo, luego  corte de porciones de 3 cm. de largo por 5 cm. de ancho  de tarta.




Tarta Ovalada




Una tarta ovalada se mide igual que el anterior, 4 cm. del borde exterior, luego se divide en partes iguales; este modelo de tarta se corta como muestra la figura, 3 cm. de largo x 5 cm. de ancho


Tarta Corazón 



Una tarta corazón se divide primero desde el centro, verticalmente; el corte va de arriba hacia abajo y luego proceder los cortes horizontales de 3 cm. de largo por 5 cm. de ancho. 

Tarta Libre





Para una tarta de este modelo forma libre se realiza el corte como nos indica la figura.



Tarta Pétalo 




Para una tarta en forma de pétalo, se realiza el corte como nos muestra la figura.



Recuerda, si tienes otra técnica que funcione, ¡¡¡compártela!!!






                             Paletas Rosas

8 comentarios:

  1. Muchas gracias por el post, la verdad es que es un verdadero quebradero de cabeza pero gracias a estas tablas, que te copio (jiji), será mucho más fácil a partir de ahora!
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. DESDE MIAMI, TE DOY LAS GRACIAS, CREO QUE ESTA MUY COMPLETA TU EXPOSICION Y NOS SERA DE GRAN AYUDA. CARMEN.

    ResponderEliminar
  3. Buen día.Excelente información agradecidad

    ResponderEliminar
  4. hola gracias por la explicacion voya practicar los cortes de las
    porciones que esta muy interesante

    ResponderEliminar
  5. Me encanta la información es muy interesante

    ResponderEliminar
  6. Hola mi nombre es Silvia soy de Buenos Aires. Argentina. Muchas gracias por los tips.

    ResponderEliminar
  7. Muchísimas gracias por la información, muuy buena bendiciones

    ResponderEliminar